En cualquier caso, me parece muy interesante ver cómo los patrones de creación se adaptan a los medios de consumo. No solo se trata de la duración, sino también que las intros son mucho más cortas, que el estribillo no falta, y el estribillo cada vez suena más cerca del comienzo de la canción (con muchas canciones directamente comenzando con una parte del estribillo). De algún modo, esto también nos afecta a los que escribimos, a quienes hacen contenido multimedia y a cualquier otro sistema de creación.
Lo que no consigo es ser positivo respecto a estos patrones de adaptación. De alguna forma, da la sensación de que, ante un mundo globalizado que debería favorecer la diversidad, simplemente estamos haciendo todos lo mismo :(
Me da mucha pena tu reflexión final Miguel... Pero estoy totalmente de acuerdo. Seguramente los algoritmos de recomendación que gobiernan las grandes plataformas de consumo digital tengan mucho que ver con esto. La autenticidad no suele ir acompañada de una gran audiencia.
Mil gracias por tu comentario, me encanta leerte 💙
Sobre el tema de que las canciones se están haciendo más cortas, ya leí algo hace tiempo. No sé si The Economist publicó otro artículo hace tiempo, o posíblemente fuera este otro de The Washington Post: https://www.washingtonpost.com/entertainment/interactive/2024/shorter-songs-again/
En cualquier caso, me parece muy interesante ver cómo los patrones de creación se adaptan a los medios de consumo. No solo se trata de la duración, sino también que las intros son mucho más cortas, que el estribillo no falta, y el estribillo cada vez suena más cerca del comienzo de la canción (con muchas canciones directamente comenzando con una parte del estribillo). De algún modo, esto también nos afecta a los que escribimos, a quienes hacen contenido multimedia y a cualquier otro sistema de creación.
Lo que no consigo es ser positivo respecto a estos patrones de adaptación. De alguna forma, da la sensación de que, ante un mundo globalizado que debería favorecer la diversidad, simplemente estamos haciendo todos lo mismo :(
Me da mucha pena tu reflexión final Miguel... Pero estoy totalmente de acuerdo. Seguramente los algoritmos de recomendación que gobiernan las grandes plataformas de consumo digital tengan mucho que ver con esto. La autenticidad no suele ir acompañada de una gran audiencia.
Mil gracias por tu comentario, me encanta leerte 💙